Ir al contenido

Ir al índice

ARTÍCULO DE ESTUDIO 32

Fortalezcamos nuestra fe en el Creador

Fortalezcamos nuestra fe en el Creador

“La fe es [...] la prueba convincente de que existen realidades que no se ven” (HEB. 11:1).

CANCIÓN 11 La creación alaba a Jehová

AVANCE *

1. ¿Qué sabe usted sobre el Creador?

¿SE CRIO usted en una familia que era testigo de Jehová? En ese caso, probablemente aprendió acerca de Jehová desde muy pequeño. Aprendió que él es el Creador, que tiene hermosas cualidades y que desea que los seres humanos vivamos en la Tierra hecha un paraíso (Gén. 1:1; Hech. 17:24-27).

2. ¿Qué piensan algunas personas de quienes tienen fe en un Creador?

2 Ahora bien, muchas personas no creen que Dios exista o que haya creado todas las cosas. Creen que la vida surgió por casualidad y que después evolucionó lentamente desde seres vivos “simples” a otros más complejos. Algunas de estas personas tienen estudios superiores. Puede que digan que la ciencia ha demostrado que la Biblia se equivoca y que solo los ignorantes, los incultos y los ingenuos tienen fe en un Creador.

3. ¿Por qué es importante que cada uno fortalezca su fe?

3 ¿Qué efecto tendrán en nosotros las opiniones de algunas personas influyentes? ¿Nos harán dudar de que Jehová es nuestro amoroso Creador? En gran medida dependerá de por qué creemos eso. ¿Es porque eso es lo que nos dijeron que debíamos creer? ¿O es porque nos hemos tomado el tiempo para analizar las pruebas por nosotros mismos? (1 Cor. 3:12-15). Sin importar cuántos años llevemos sirviendo a Jehová, todos tenemos que seguir fortaleciendo nuestra fe. Si lo hacemos, no nos dejaremos engañar por las “filosofías y razonamientos falsos y vacíos” de quienes enseñan que lo que la Biblia dice es mentira (Col. 2:8; Heb. 11:6). Para ayudarnos, en este artículo veremos por qué muchas personas no tienen fe en un Creador, cómo podemos fortalecer nuestra fe en Jehová, nuestro Creador, y cómo mantener fuerte nuestra fe.

POR QUÉ MUCHAS PERSONAS NO TIENEN FE EN UN CREADOR

4. Según Hebreos 11:1, ¿en qué se basa la fe verdadera?

4 Algunas personas piensan que tener fe significa creer en algo sin ninguna prueba. Pero, según la Biblia, eso no es fe (lea Hebreos 11:1). La Biblia explica que la fe en realidades invisibles, como Jehová, Jesús y el Reino celestial, se basa en pruebas convincentes (Heb. 11:3). Un bioquímico que se hizo Testigo dice: “Nuestra fe no es ciega ni pasa por alto los descubrimientos de la ciencia”.

5. ¿Por qué creen muchas personas que Dios no creó a todos los seres vivos?

5 Entonces, si hay pruebas convincentes de la existencia de un Creador, ¿por qué creen muchas personas que Dios no creó a todos los seres vivos? Porque sencillamente algunas nunca han analizado por sí mismas las pruebas. Robert, que ahora es testigo de Jehová, dice: “Como en la escuela nunca se hablaba de la creación, di por sentado que no era verdad. No fue sino hasta que cumplí los 22 años que hablé con los testigos de Jehová, y me mostraron los argumentos lógicos y convincentes que da la Biblia a favor de la creación”. * (Vea el recuadro “ Un mensaje importante para los padres”).

6. ¿Por qué niegan la existencia de un Creador algunas personas?

6 Algunas personas niegan la existencia de un Creador porque dicen que solo creen en lo que pueden ver. Pero lo cierto es que sí creen en cosas que no pueden ver. Por ejemplo, creen en la gravedad porque tienen pruebas de que es real. La clase de fe que se menciona en la Biblia también se basa en pruebas “de que existen realidades que no se ven” (Heb. 11:1). Claro, para examinar esas pruebas, se necesita dedicar tiempo y esfuerzo, y muchas personas no están dispuestas a hacerlo. Por eso llegan a la conclusión de que Dios no existe.

7. ¿Cómo sabemos que no todas las personas con estudios superiores niegan que Dios creara el universo?

7 Después de examinar las pruebas, algunos científicos se han convencido de que Dios creó el universo. * Igual que Robert, mencionado en el párrafo 5, puede que algunos sencillamente hayan dado por hecho que no existe un Creador porque no se habla de la creación en las universidades. Pero muchos científicos han llegado a conocer y amar a Jehová. Tal como hicieron ellos, todos tenemos que fortalecer nuestra fe en Dios, sin importar la educación que hayamos recibido. Nadie puede hacerlo por nosotros.

CÓMO FORTALECER NUESTRA FE EN EL CREADOR

8, 9. a) ¿Qué pregunta analizaremos ahora? b) ¿Cómo nos ayudará estudiar la creación?

8 ¿Cómo podemos fortalecer nuestra fe en el Creador? Veamos cuatro maneras.

9 Estudiemos la creación. Si observamos con atención a los animales, las plantas y las estrellas, fortaleceremos nuestra fe en el Creador (Sal. 19:1; Is. 40:26). Cuanto más estudiemos estas cosas, más convencidos estaremos de que Jehová es el Creador. En nuestras publicaciones, a menudo aparecen artículos que explican algunos detalles de la creación. Aunque nos parezcan un poco difíciles de entender, hagamos el esfuerzo de leerlos y aprendamos lo que podamos. Y no nos olvidemos de que en nuestro sitio web, jw.org, podemos volver a ver los hermosos videos sobre la creación que se presentaron en las últimas asambleas regionales.

10. Ponga un ejemplo que demuestre que existe un Creador (Romanos 1:20).

10 Cuando estudiemos la creación, fijémonos en lo que esta nos enseña sobre nuestro Creador (lea Romanos 1:20). Por ejemplo, el Sol no solo da la luz y el calor necesarios para que haya vida en la Tierra, sino que también emite rayos ultravioleta, que son dañinos. ¿Cómo estamos protegidos de ellos los seres humanos? La Tierra cuenta con una capa de gas llamado ozono, que actúa como un escudo que impide que nos llegue esa radiación perjudicial. Cuando la intensidad de los rayos ultravioleta aumenta, la cantidad de ozono también aumenta. ¿No es lógico creer que detrás de todo esto hay un Creador inteligente y cariñoso?

11. ¿Dónde hallaremos datos sobre la creación que fortalecerán nuestra fe? (Vea el recuadro “ Herramientas que fortalecen nuestra fe”).

11 Si buscamos información en el Índice de las publicaciones Watch Tower y en jw.org, hallaremos muchos datos sobre la creación que fortalecerán nuestra fe. Tal vez podríamos empezar con los artículos y los videos de la sección “¿Lo diseñó alguien?”, que son cortos y explican algunos detalles asombrosos sobre los animales y las plantas. También incluyen ejemplos de cómo los científicos han tratado de imitar lo que ven en la naturaleza.

12. ¿En qué cosas debemos fijarnos cuando estudiamos la Biblia?

12 Estudiemos la Biblia. El bioquímico mencionado en el párrafo 4 al principio no tenía fe en un Creador, pero con el tiempo cambió de opinión. Dice: “Mi fe no se basa solamente en mis estudios de ciencia. También se basa en un análisis cuidadoso de la Biblia”. Puede que nosotros ya conozcamos bien lo que enseña la Biblia. Aun así, tenemos que seguir estudiándola para fortalecer nuestra fe en el Creador (Jos. 1:8; Sal. 119:97). Fijémonos en la exactitud con la que presenta los sucesos históricos, en sus profecías y en su armonía interna. Esto fortalecerá nuestra fe en que un Creador sabio y cariñoso nos hizo, y en que inspiró la Biblia (2 Tim. 3:14; 2 Ped. 1:21). *

13. Mencione un ejemplo que muestre la sabiduría de la Palabra de Dios.

13 Cuando estudiemos la Palabra de Dios, fijémonos en lo prácticos que son sus consejos. Por ejemplo, la Biblia advirtió hace mucho tiempo que amar el dinero nos perjudica y causa “muchos dolores” (1 Tim. 6:9, 10; Prov. 28:20; Mat. 6:24). ¿Sigue siendo válida esa advertencia? Claro que sí. Veamos lo que dice el libro La epidemia del narcisismo: “De media, los materialistas son menos felices y están más deprimidos. Aun la gente que únicamente aspira a tener más dinero padece una peor salud mental; también declaran tener un mayor número de problemas de salud”. Queda claro que la advertencia de la Biblia de no amar el dinero es muy oportuna. ¿Nos vienen a la mente otros principios bíblicos que nos hayan ayudado? Cuanto más valoremos los consejos de la Biblia, más confiaremos en la sabiduría eterna que nos ofrece nuestro cariñoso Creador (Sant. 1:5). Como resultado, seremos más felices (Is. 48:17, 18).

14. ¿Qué aprenderemos sobre Jehová al estudiar la Biblia?

14 Estudiemos con el objetivo correcto: conocer mejor a Jehová (Juan 17:3). Al ir estudiando la Biblia, descubriremos las cualidades de Jehová, las mismas cualidades que se ven reflejadas en la creación. Conocerlas bien nos ayudará a estar convencidos de que Jehová es una persona real (Éx. 34:6, 7; Sal. 145:8, 9). Conforme vayamos conociendo mejor a Jehová, tendremos más fe en él, lo amaremos más y seremos mejores amigos suyos.

15. ¿Cómo nos ayudará hablar con otras personas de nuestra fe en Dios?

15 Hablemos con otras personas de nuestra fe en Dios. Esto fortalecerá nuestra propia fe. Pero ¿y si alguien a quien le predicamos nos hace una pregunta sobre la existencia de Dios que no sabemos responder? Busquemos en nuestras publicaciones una respuesta basada en la Biblia y luego mostrémosela a la persona (1 Ped. 3:15). También podemos pedirle a un hermano con más experiencia que nos ayude. Sea que la persona acepte lo que dice la Biblia o no, nos hará bien haber investigado el tema, pues nuestra fe se hará más fuerte. Como resultado, no nos afectarán las afirmaciones falsas de los supuestos sabios e intelectuales que niegan la existencia de un Creador.

MANTENGAMOS FUERTE NUESTRA FE

16. ¿Qué puede pasar si no seguimos fortaleciendo y cuidando nuestra fe?

16 Sin importar el tiempo que llevemos sirviendo a Jehová, tenemos que seguir fortaleciendo y cuidando nuestra fe en él. ¿Por qué? Porque, si no lo hacemos, esta se debilitará. Recordemos que la fe se basa en pruebas de realidades que no se ven. Y lo que no se ve se olvida con facilidad. Por eso Pablo llamó a la falta de fe “el pecado que fácilmente nos enreda” (Heb. 12:1). Entonces, ¿qué podemos hacer para mantener fuerte nuestra fe? (2 Tes. 1:3).

17. ¿Qué nos ayudará a mantener fuerte nuestra fe?

17 Primero, pidámosle muy a menudo a Jehová que nos dé su espíritu santo. ¿Por qué? Porque la fe es una cualidad que cultivamos con la ayuda del espíritu santo (Gál. 5:22, 23). Sin su ayuda, no podemos fortalecer ni cuidar nuestra fe en el Creador. Sigamos pidiéndole a Jehová su espíritu, y él nos lo dará (Luc. 11:13). Podemos decirle: “Danos más fe” (Luc. 17:5).

18. Según Salmo 1:2, 3, ¿qué honor tan grande tenemos?

18 Además, estudiemos con regularidad la Palabra de Dios (lea Salmo 1:2, 3). Cuando ese salmo se escribió, pocos israelitas tenían una copia completa de la Ley de Dios. Pero los reyes y los sacerdotes sí podían conseguir copias. Y, cada siete años, “los hombres, las mujeres, los niños y los residentes extranjeros” de Israel tenían que reunirse para escuchar la lectura de la Ley de Dios (Deut. 31:10-12). En los días de Jesús, pocas personas disponían de los rollos de las Escrituras, y la mayoría de estos estaban en las sinagogas. En cambio, hoy día casi todos tenemos la Biblia completa o una parte de ella. ¿Cómo podemos demostrar que valoramos este honor tan especial?

19. ¿Qué tenemos que hacer para mantener fuerte nuestra fe?

19 Podemos demostrar que valoramos el honor de tener la Palabra de Dios leyéndola con regularidad. No podemos darnos el lujo de dejar el estudio personal a la casualidad, para cuando nos parece que tenemos tiempo. Si seguimos un horario regular de estudio, mantendremos fuerte nuestra fe.

20. ¿Qué debemos estar decididos a hacer?

20 A diferencia de “los intelectuales y sabios” de este mundo, nosotros tenemos una fe sólida basada en la Palabra de Dios (Mat. 11:25, 26). Gracias al estudio de esa obra sagrada, sabemos por qué el mundo va de mal en peor y lo que Jehová hará al respecto. Así que estemos decididos a fortalecer nuestra fe y ayudar a tantas personas como sea posible a tener fe en nuestro Creador (1 Tim. 2:3, 4). Y sigamos esperando con ilusión a que llegue el día en que todos los que vivan en la Tierra alaben a Jehová y digan las palabras de Apocalipsis 4:11: “Jehová nuestro Dios, tú mereces recibir la gloria, [...] porque tú creaste todas las cosas”.

CANCIÓN 2 Tu nombre es Jehová

^ párr. 5 La Biblia enseña con claridad que Jehová Dios creó todas las cosas. Pero muchas personas no creen eso y afirman que la vida surgió por sí sola. Pero no nos harán dudar si hacemos todo lo posible por fortalecer nuestra fe en Dios y en la Biblia. Este artículo nos mostrará cómo podemos lograrlo.

^ párr. 5 En muchas escuelas, los maestros ni siquiera hablan de la posibilidad de que Dios creara todas las cosas. Algunos dicen que así no interfieren en la libertad religiosa de los estudiantes.

^ párr. 7 En el Índice de las publicaciones Watch Tower, encontrará los comentarios de más de 60 científicos y otras personas con estudios superiores que tienen fe en la creación. Vaya a “Ciencia” y luego a “científicos que creen en la existencia de Dios”. Algunos de estos comentarios también aparecen en la Guía de estudio para los testigos de Jehová. Para encontrarlos, vaya a “Ciencia y tecnología” y luego a “‘Entrevista’ (sección de ¡Despertad!)”.

^ párr. 12 Vea por ejemplo el artículo “¿Son compatibles la ciencia y la Biblia?”, de ¡Despertad! de febrero de 2011, y el artículo “Lo que Jehová predice se cumple sin falta”, de La Atalaya del 1 de enero de 2008.