Ir al contenido

Ir al índice

Joven, fortalece tu fe

Joven, fortalece tu fe

“Fe es [...] la demostración evidente de realidades aunque no se contemplen” (HEBREOS 11:1).

CANCIONES 41 Y 69

1, 2. a) ¿Qué pueden preguntarse a veces los jóvenes que sirven a Jehová? b) ¿Qué dice la Palabra de Dios?

EN Gran Bretaña, una compañera de clase le dijo a una hermana joven: “Pareces demasiado inteligente para creer en Dios”. En Alemania, un hermano escribió: “Mis maestros creen que el relato de la creación es un mito y están seguros de que los estudiantes creemos en la evolución”. Y en Francia, una hermana joven dijo: “A los maestros de mi escuela les sorprende mucho que aún haya estudiantes que crean en la Biblia”.

2 Hoy día, mucha gente no cree que Dios nos creó. Si eres un joven que sirve a Jehová o está aprendiendo sobre él, puede que a veces te preguntes cómo puedes demostrar que él es nuestro Creador. La Biblia nos ayuda a pensar con cuidado en lo que leemos y escuchamos, y nos ayuda a llegar a nuestras propias conclusiones. La Palabra de Dios dice: “La capacidad de pensar misma te vigilará”. ¿Cómo te vigilará? Ayudándote a rechazar las ideas falsas y a fortalecer tu fe en Jehová (lee Proverbios 2:10-12).

3. ¿Qué veremos en este artículo?

3 Para tener una fe fuerte en Jehová, tenemos que llegar a conocerlo bien (1 Timoteo 2:4). Así que cuando leas la Biblia y nuestras publicaciones, es muy importante que te detengas a pensar. Trata de entender lo que lees (Mateo 13:23). En este artículo veremos que, si estudias de esta manera, encontrarás muchas pruebas de que Jehová es nuestro Creador y el Autor de la Biblia (Hebreos 11:1).

CÓMO PUEDES FORTALECER TU FE

4. a) ¿Por qué decimos que creer en la evolución se parece a creer en la creación? b) ¿Qué debemos hacer todos?

4 Puede que alguien te diga: “Yo creo en la evolución porque los científicos dicen que es cierta. ¿Cómo puedes creer en Dios, si nadie lo ha visto?”. Muchas personas piensan así. Es verdad que ninguno de nosotros ha visto a Dios ni la creación de alguna cosa (Juan 1:18). Pero los que creen en la evolución también creen en algo que no han visto. ¿Por qué decimos esto? Porque ningún científico ni ninguna otra persona ha visto que un tipo de ser vivo evolucione y se convierta en otro tipo de ser vivo. Por ejemplo, nadie ha visto a un reptil convertirse en un mamífero (Job 38:1, 4). Todos debemos examinar los hechos, pensar con cuidado en ellos y sacar nuestras propias conclusiones. Muchas personas han observado la naturaleza y se han dado cuenta de que Dios existe. Como dice la Biblia, han visto con claridad que Dios hizo todas esas cosas y que tiene mucho poder y muchas cualidades maravillosas (Romanos 1:20).

¿Qué herramientas pueden ayudarte a explicarles a otros tus creencias? (Vea el párrafo 5).

5. ¿Qué herramientas nos ayudan a aprender más sobre la creación?

5 Cuando observamos la naturaleza y nos detenemos a pensar con cuidado en lo que vemos, notamos que todo está hecho de una manera sorprendente. “Por fe percibimos” que hay un Creador, aunque sea invisible. Nos damos cuenta de que es muy sabio y tiene una personalidad hermosa (Hebreos 11:3, 27). Podemos aprender más sobre las cosas que él creó leyendo sobre lo que los científicos han descubierto. Parte de esa información está disponible en herramientas como el video Las maravillas de la creación, los folletos Obra de un Creador y El origen de la vida, y el libro ¿Existe un Creador que se interese por nosotros? Muchas veces, la revista ¡Despertad! presenta entrevistas con científicos y otras personas que comentan por qué ahora creen en Dios. Y la sección “¿Casualidad o diseño?” contiene explicaciones sobre animales y cosas de la naturaleza, y explica cómo los científicos intentan copiar su manera de funcionar.

6. ¿Cómo te pueden ayudar nuestras publicaciones?

6 En Estados Unidos, un hermano de 19 años dijo lo siguiente sobre los dos folletos que mencionamos en el párrafo anterior: “Me han ayudado muchísimo. Los he estudiado un montón de veces”. En Francia, una hermana escribió: “Los artículos ‘¿Casualidad o Diseño?’ no dejan de sorprenderme. Muestran que los mejores ingenieros tratan de imitar los complejos diseños de la naturaleza, pero que nunca lograrán igualarlos”. Y en Sudáfrica, los padres de una joven de 15 años dijeron: “Normalmente, lo primero que lee nuestra hija de ¡Despertad! es la sección ‘Entrevista’”. Estas publicaciones también te pueden ayudar a ti. ¿Cómo? Te mostrarán pruebas de que existe un Creador y te ayudarán a reconocer y rechazar las enseñanzas falsas. Además, te ayudarán a tener una fe tan grande que serás como un árbol que tiene raíces profundas y resiste vientos muy fuertes (Jeremías 17:5-8).

TU FE EN LA BIBLIA

7. ¿Por qué quiere Dios que uses tu capacidad de pensar?

7 No tiene nada de malo que te hagas preguntas como: “¿Por qué debo creer lo que dice la Biblia?”. Jehová no quiere que creas algo solo porque otros lo creen. Quiere que uses tu capacidad de pensar para que conozcas la Biblia y encuentres pruebas de que él es su Autor. ¿Por qué quiere que hagas eso? Porque mientras más conozcas la Biblia, más fuerte será tu fe en ella (lee Romanos 12:1, 2 y 1 Timoteo 2:4). Una manera de conocer la Biblia es estudiando temas específicos sobre los que te gustaría saber más.

8, 9. a) ¿Qué les gusta estudiar a algunas personas? b) ¿Qué beneficios han obtenido algunas personas al meditar en lo que leen?

8 A algunas personas les gusta estudiar las profecías de la Biblia. A otras les gusta comparar lo que dice la Biblia con lo que dicen los expertos en historia, ciencia o arqueología. Por ejemplo, piensa en Génesis 3:15. Jehová dio esta profecía tan importante justo después de que Adán y Eva se rebelaron contra él y contra su forma de gobernar. Esta es la primera de muchas profecías que nos ayudan a entender cómo el Reino defenderá la forma de gobernar de Dios y acabará con el sufrimiento. ¿Cómo puedes estudiar la profecía de Génesis 3:15? Empieza haciendo una lista con los versículos que dan más detalles sobre el cumplimiento de esta profecía. Luego averigua cuándo se escribieron esos versículos y ponlos en orden. Pronto notarás que esos escritores vivieron en diferentes épocas, pero que cada uno ayudó a ir aclarando la profecía poco a poco. Esto te ayudará a demostrar que Jehová guió con su espíritu santo a los escritores de la Biblia (2 Pedro 1:21).

9 Un hermano que vive en Alemania se dio cuenta de que cada libro de la Biblia contiene detalles sobre el Reino a pesar de que la escribieron unos 40 hombres. Además, muchos vivieron en épocas diferentes y no se conocieron nunca. Una hermana de Australia estaba estudiando un artículo de La Atalaya. Mientras lo hacía, descubrió la relación que hay entre la Pascua, Génesis 3:15 y el Mesías [1] (vea la nota al final del artículo). Ella escribió: “Ese estudio me hizo ver con claridad que Jehová es maravilloso. Me impresionó mucho que hubiera pensado en pedirles a los israelitas que celebraran la Pascua y que esta se cumpliera en Jesús. Tuve que detenerme y meditar en el extraordinario significado profético de la Pascua”. ¿Por qué se sintió así? Porque meditó en lo que estaba leyendo y así logró entenderlo. Esto la ayudó a fortalecer su fe y a acercarse más a Jehová (Mateo 13:23).

10. ¿Qué más te ayudará a fortalecer tu fe en la Biblia?

10 ¿Qué más te ayudará a fortalecer tu fe en la Biblia? Pensar en que sus escritores fueron valientes y siempre dijeron la verdad. En esa época, muchos escritores solo contaban las cosas buenas de su nación y sus gobernantes. Pero los profetas de Jehová no solo hablaban de las cosas buenas que hacían los israelitas y sus reyes. También mencionaban las cosas malas (2 Crónicas 16:9, 10; 24:18-22). Además, mencionaban los errores que cometían ellos mismos y otros siervos de Dios (2 Samuel 12:1-14; Marcos 14:50). Un hermano joven de Gran Bretaña dijo: “Es poco común una sinceridad de esa clase. Esto refuerza mi confianza en que la Biblia sí viene de Jehová”.

11. ¿Qué puede convencernos de que la Biblia viene de Dios?

11 Cuando dejamos que la Biblia guíe nuestra vida, vemos los buenos resultados. Y esto nos convence de que la Biblia viene de Dios (lea Salmo 19:7-11). Una hermana joven de Japón escribió: “El que mi familia obedeciera lo que enseña la Biblia hizo que fuera feliz de verdad. Disfrutamos de paz, unidad y amor”. La Biblia ha ayudado a muchas personas a darse cuenta de que algunas de las cosas en las que creían no eran ciertas (Salmo 115:3-8). Además, las ha ayudado a confiar en el Dios todopoderoso. Por otro lado, algunas personas que no creen en Dios en realidad ven la naturaleza como si fuera una especie de dios. Otras dicen que los seres humanos pueden darnos un futuro mejor. Pero cuando nos fijamos en lo que han logrado hasta ahora, vemos que no han sido capaces de solucionar los problemas del mundo. Solo la Biblia nos puede prometer un futuro mejor (Salmo 146:3, 4).

CÓMO RAZONAR CON LOS DEMÁS

12, 13. ¿Cómo puedes hablar con otras personas de la creación o de la Biblia?

12 Cuando hables de la creación o de la Biblia con otra persona, primero trata de averiguar qué es lo que cree. Hay quienes creen en la evolución y al mismo tiempo creen en Dios. Según ellos, Dios usó la evolución para crear a todos los seres vivos. Otros creen que la evolución debe ser cierta porque se enseña en las escuelas. Y otros han dejado de creer en Dios porque están decepcionados con la religión. Así que cuando hables con alguien, pregúntale primero qué cree y por qué lo cree. Si lo escuchas con atención, será más probable que él te escuche a ti (Tito 3:2).

Pregúntale con respeto a la persona qué cree y después escucha su respuesta con atención

13 Si alguien se burla de ti porque crees en Dios, ¿cómo puedes responderle? Sé respetuoso y pídele que te explique cómo cree que empezó la vida. Puedes decirle que, si la evolución fuera cierta, la primera forma de vida habría necesitado ser capaz de multiplicarse. Es más, un profesor de química dijo que habría necesitado entre otras cosas algún tipo de cubierta protectora, capacidad para obtener energía y usarla, información para controlar su apariencia y crecimiento (el ADN), y capacidad para copiar esa información. Este profesor añadió que se quedó “maravillado al ver que hasta las formas más simples de vida son muy complejas”.

14. Cuando hables de la creación, ¿qué explicación sencilla puedes usar?

14 Cuando hables de la creación con alguien, puedes usar una explicación sencilla que dio el apóstol Pablo. Él escribió: “Toda casa es construida por alguien, pero el que ha construido todas las cosas es Dios” (Hebreos 3:4). Está claro que una casa no se hace sola. Alguien tiene que diseñarla y hacerla. Los seres vivos son mucho más complejos que una casa. De modo que alguien tuvo que haberlos diseñado y creado. Al hablar de la creación, también puedes usar nuestras publicaciones. Una hermana habló con un joven que no creía en Dios y le entregó los dos folletos que mencionamos en el párrafo seis. Una semana después, el joven dijo: “Ahora sí creo en Dios”. Este joven empezó un curso bíblico y tiempo después se bautizó.

15, 16. a) Antes de explicarle a una persona que la Biblia viene de Dios, ¿qué debes hacer? b) ¿Qué debes recordar siempre?

15 Si alguien no está seguro de que la Biblia viene de Dios, ¿cómo puedes razonar con él? Como dijimos antes, primero puedes preguntarle qué cree y averiguar qué temas le interesan (Proverbios 18:13). Si le gusta la ciencia, puedes ponerle ejemplos que demuestren que la Biblia nunca se equivoca cuando habla de temas científicos. Si le gusta la historia, puedes mencionarle algún suceso que aparezca en los libros de historia y que la Biblia haya predicho muchos años antes. Tal vez otras personas te escuchen si les enseñas algo de la Biblia que pueda ayudarlas a disfrutar de una vida mejor. Por ejemplo, les puedes enseñar algunos consejos del Sermón del Monte.

16 Cuando hables con una persona, recuerda siempre que no queremos discutir. Queremos que disfrute hablando con nosotros y aprendiendo de la Biblia. Por eso, hazle preguntas con respeto y luego escúchala con atención. Explícale lo que crees con educación. Esto es importante sobre todo cuando la otra persona es mayor que tú. Así será más fácil que ella te respete a ti. Además, se sentirá impresionada al ver que eres un joven que piensa con seriedad en lo que cree. Por otro lado, si alguien solo quiere discutir o burlarse, no tienes por qué responderle (Proverbios 26:4).

MIENTRAS MÁS APRENDAS DE LA BIBLIA, MÁS FUERTE SERÁ TU FE

17, 18. a) ¿Qué te ayudará a fortalecer tu fe en la Biblia? b) ¿Qué veremos en el siguiente artículo?

17 Aunque ya conozcas las enseñanzas básicas de la Biblia, para fortalecer tu fe necesitas hacer algo más. Tienes que buscar para descubrir enseñanzas más profundas en la Biblia, como si estuvieras buscando tesoros escondidos (Proverbios 2:3-6). Una de las mejores formas de fortalecer tu fe es leyendo toda la Biblia. Puedes tratar de leerla en un año. Así fue como un superintendente de circuito fortaleció su amistad con Jehová cuando era joven. Él dice: “Algo que me ayudó a convencerme de que la Biblia es la Palabra de Dios fue leerla entera. Entonces entendí las historias de la Biblia que aprendí cuando era niño”. ¿Qué otra cosa puedes hacer? Puedes usar las herramientas que tengas disponibles para entender mejor lo que lees. Por ejemplo, tal vez puedas usar el programa Watchtower Library en DVD, la BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower, el Índice de las publicaciones Watch Tower o la Guía de estudio para los testigos de Jehová.

18 Padres, ustedes más que nadie pueden enseñarles sobre Jehová a sus hijos. Por eso, en el siguiente artículo veremos algunas formas en que los padres pueden ayudar a sus hijos a tener una fe fuerte.