Ir al contenido

Ir al índice

ARTÍCULO DE ESTUDIO 45

Sigamos mostrándonos amor leal unos a otros

Sigamos mostrándonos amor leal unos a otros

“Trátense unos a otros con amor leal y misericordia” (ZAC. 7:9).

CANCIÓN 107 Dios nos enseñó a amar

AVANCE *

1, 2. ¿Qué buenas razones tenemos para mostrarnos amor leal unos a otros?

TENEMOS buenas razones para mostrarnos amor leal unos a otros. Encontramos algunas de ellas en estos proverbios de la Biblia: “Que el amor leal y la fidelidad no te abandonen [...]; entonces, a los ojos de Dios y del hombre, conseguirás aprobación y la fama de ser muy perspicaz”; “el hombre de amor leal se beneficia a sí mismo”, y “quien busca con empeño justicia y amor leal encontrará vida” (Prov. 3:3, 4; 11:17, nota; 21:21).

2 Estos proverbios mencionan tres razones por las que debemos mostrar amor leal. Primero, porque a los ojos de Dios nos hace valiosos. Segundo, porque nos beneficia a nosotros mismos. Por ejemplo, nos ayuda a cultivar amistades duraderas. Y, tercero, si mostramos amor leal, obtendremos bendiciones en el futuro, entre ellas la vida eterna. Sin duda, tenemos buenas razones para obedecer este mandato de Jehová: “Trátense unos a otros con amor leal y misericordia” (Zac. 7:9).

3. ¿Qué preguntas responderemos en este artículo?

3 En este artículo, responderemos a cuatro preguntas: ¿a quiénes debemos mostrarles amor leal?, ¿qué nos enseña el libro de Rut sobre mostrar amor leal?, ¿cómo podemos mostrar esta cualidad hoy día? y ¿cómo nos beneficia hacerlo?

¿A QUIÉNES DEBEMOS MOSTRARLES AMOR LEAL?

4. ¿Cómo imitamos el amor leal de Jehová? (Marcos 10:29, 30).

4 Como vimos en el artículo anterior, Jehová solo les muestra su amor leal —es decir, su apego profundo y eterno— a quienes lo aman y le sirven (Dan. 9:4). Queremos hacer lo que dice Efesios 5:1: “Imiten a Dios como hijos amados”. Por eso, deseamos cultivar un apego profundo y eterno por nuestros hermanos espirituales (lea Marcos 10:29, 30).

5, 6. ¿Qué entiende la gente en general por lealtad?

5 Seguro que estaremos de acuerdo en que, cuanto mejor entendamos lo que significa el amor leal, mejor les mostraremos esta cualidad a nuestros hermanos. Por eso, veamos con un ejemplo la diferencia entre lo que es el amor leal y lo que la gente en general entiende por lealtad.

 6 Podríamos decir que alguien que ha trabajado durante muchos años para la misma empresa es un empleado leal. Pero puede que en todos esos años nunca haya conocido a ninguno de los dueños. Quizás no siempre esté de acuerdo con las políticas de la empresa. No está ahí por amor, sino porque necesita un trabajo para ganarse la vida. Seguirá trabajando en la empresa hasta que se jubile, a no ser que encuentre un puesto mejor en otro sitio.

7, 8. a) ¿Qué impulsa a alguien a mostrar amor leal? b) ¿Por qué analizaremos algunas porciones del libro de Rut?

7 La diferencia entre la lealtad del empleado que mencionamos en el  párrafo 6 y el amor leal es la razón por la que se muestran. ¿Por qué mostraron amor leal los siervos de Dios de tiempos bíblicos? No lo hicieron por obligación, sino porque su corazón los impulsó a hacerlo. Veamos el ejemplo de David. Su corazón lo motivó a mostrarle amor leal a su querido amigo Jonatán aunque el padre de Jonatán quería matar a David. Años después de la muerte de Jonatán, David siguió mostrándole amor leal a Mefibóset, el hijo de Jonatán (1 Sam. 20:9, 14, 15; 2 Sam. 4:4; 8:15; 9:1, 6, 7).

8 Podemos aprender muchas cosas sobre el amor leal analizando algunas porciones del libro bíblico de Rut. ¿Qué lecciones sobre el amor leal nos enseñan los personajes que aparecen en ese libro? ¿Cómo podemos aplicar esas lecciones en nuestra congregación? *

¿QUÉ NOS ENSEÑA EL LIBRO DE RUT SOBRE MOSTRAR AMOR LEAL?

9. ¿Por qué llegó Noemí a la conclusión de que Jehová estaba contra ella?

9 El libro de Rut nos cuenta la historia de Noemí, de su nuera Rut y de un hombre llamado Boaz, que amaba a Dios y era pariente del esposo de Noemí. Debido a una época de hambre en Israel, Noemí, su esposo y sus dos hijos se fueron a Moab. Allí, su esposo murió. Sus dos hijos se casaron, pero por desgracia también murieron (Rut 1:3-5; 2:1). Esos golpes de la vida hundieron a Noemí cada vez más en el desánimo. Estaba tan consumida por el dolor que llegó a la conclusión de que Jehová estaba contra ella. Fijémonos en cómo expresó lo que pensaba de Dios: “La mano de Jehová se ha vuelto contra mí, [...] el Todopoderoso ha llenado mi vida de amargura”. También dijo: “Jehová se ha puesto en mi contra. El Todopoderoso me ha causado mucho sufrimiento” (Rut 1:13, nota, 20, 21).

10. ¿Cómo reaccionó Jehová a las amargas palabras que dijo Noemí?

10 ¿Cómo reaccionó Jehová a las amargas palabras que dijo Noemí? No la abandonó, sino que al ver su sufrimiento le mostró empatía. Jehová entiende que “a un sabio la opresión puede llevarlo a la locura” (Ecl. 7:7). Aun así, Noemí necesitaba ayuda para ver que Jehová estaba de su lado. ¿Qué hizo Dios para ayudarla? (1 Sam. 2:8). Hizo que Rut se sintiera impulsada a mostrarle amor leal. Con bondad y cariño, ayudó a su suegra a recuperar el equilibrio emocional y espiritual. ¿Qué nos enseña el ejemplo de Rut?

11. ¿Por qué ayudan muchos hermanos a quienes están desanimados?

11 El amor leal nos impulsa a ayudar a quienes están desanimados. Tal como Rut se mantuvo al lado de Noemí, hoy día hay muchos hermanos bondadosos que de buena gana se mantienen al lado de quienes están abatidos o deprimidos. Aman a sus hermanos y desean hacer todo lo que está en su mano para ayudarlos (Prov. 12:25, nota; 24:10). Así siguen el consejo del apóstol Pablo: “Consuelen a los deprimidos, apoyen a los débiles y sean pacientes con todos” (1 Tes. 5:14).

Una manera de ayudar a los hermanos que están desanimados es escuchándolos. (Vea el párrafo 12).

12. ¿Cuál es en muchos casos la mejor manera de ayudar a un hermano que está desanimado?

12 En muchos casos, la mejor manera de ayudar a un hermano que está desanimado es escuchándolo y diciéndole que lo amamos. Jehová se fija en todo lo que hacemos para ayudar a una de sus valiosas ovejas (Sal. 41:1). Proverbios 19:17 dice: “El que le muestra compasión al necesitado le hace un préstamo a Jehová, y él lo recompensará por eso”.

Rut se mantiene al lado de su suegra, Noemí, pero Orpá vuelve a Moab. Rut le dice a Noemí: “Adonde tú vayas yo iré” (Vea el párrafo 13).

13. ¿Qué hizo Rut a diferencia de Orpá, y cómo mostró amor leal? (Vea el dibujo de la portada).

13 Para entender mejor lo que es el amor leal, analicemos lo que le pasó a Noemí después de la muerte de su esposo y de sus dos hijos. Cuando Noemí oyó decir que “Jehová se había acordado de su pueblo y le había dado alimento”, decidió volver a su país (Rut 1:6). Sus dos nueras comenzaron el viaje de regreso con ella. Pero, mientras iban de camino, Noemí les dijo tres veces que volvieran a Moab. ¿Qué pasó? El relato dice: “Orpá besó a su suegra y se fue, pero Rut no quiso separarse de ella” (Rut 1:7-14). Orpá hizo lo que Noemí le dijo que hiciera y volvió a Moab. Pero Rut hizo más de lo que se esperaba de ella. También podría haber regresado a su casa, pero por amor leal decidió quedarse para ayudar a su suegra (Rut 1:16, 17). Eligió mantenerse a su lado, no porque tuviera que hacerlo, sino porque deseaba hacerlo, por amor leal. ¿Qué nos enseña este relato?

14. a) ¿Qué han decidido hacer muchos hermanos? b) Según Hebreos 13:16, ¿qué sacrificios le agradan a Dios?

14 El amor leal va más allá de lo que se espera. Igual que en el pasado, muchos Testigos de nuestros días han decidido mostrarles amor leal a sus hermanos, incluso a los que no conocen. Por ejemplo, cuando se enteran de que ha habido un desastre natural, enseguida preguntan cómo pueden ayudar. O, si saben que algún hermano de la congregación tiene problemas económicos, tratan de averiguar lo que necesita y lo ayudan. Imitan el ejemplo de los cristianos de Macedonia del siglo primero, que dieron “incluso más de lo que podían dar” (2 Cor. 8:3). Igual que aquellos cristianos, hacen más de lo que se espera. Se sacrifican para ayudar a sus hermanos más necesitados. Sin duda, a Jehová le agrada mucho ver el amor leal de sus siervos (lea Hebreos 13:16).

¿CÓMO PODEMOS MOSTRAR AMOR LEAL HOY DÍA?

15, 16. ¿Cómo mostró Rut que no iba a rendirse?

15 Podemos aprender muchas lecciones valiosas de la historia de Rut y Noemí. Veamos algunas.

16 No nos rindamos. Cuando Rut se ofreció a acompañar a su suegra a Judá, esta al principio se opuso. Pero Rut no se dio por vencida. ¿Cuál fue el resultado? “Cuando Noemí vio que Rut se empeñaba en ir con ella, dejó de insistir” (Rut 1:15-18).

17. ¿Qué nos ayudará a no rendirnos fácilmente?

17 Aplicación: Se necesita paciencia para ayudar a quienes están deprimidos, pero no debemos rendirnos. Por ejemplo, puede que una hermana que necesita ayuda al principio no quiera aceptarla. * Aun así, el amor leal nos impulsará a hacer todo lo posible por mantenernos a su lado (Gál. 6:2). Y no perdemos la esperanza de que con el tiempo acepte nuestra ayuda y consuelo.

18. ¿Qué debió dolerle mucho a Rut?

18 No nos lo tomemos como algo personal. Cuando Noemí y Rut llegaron a Belén, Noemí se encontró con sus antiguas vecinas y les dijo: “Lo tenía todo cuando me fui, pero Jehová me ha hecho volver con las manos vacías” (Rut 1:21). ¿Nos imaginamos cómo se sintió Rut al oír a su suegra decir eso? Había hecho todo lo que estaba en su mano para ayudar a Noemí: había llorado con ella, la había consolado y había caminado con ella días y días. Aun así, Noemí dijo: “Jehová me ha hecho volver con las manos vacías”. Aunque Rut estaba allí a su lado, parecía que Noemí no valoraba su apoyo. De seguro que aquello debió dolerle muchísimo a Rut. Pero ella se mantuvo al lado de Noemí.

19. ¿Qué nos ayudará a mantenernos al lado de alguien que está desanimado?

19 Aplicación: Es posible que una hermana que está desanimada al principio nos diga algo hiriente a pesar de todos nuestros esfuerzos por ayudarla. Pero tratamos de no tomárnoslo como algo personal. Nos mantenemos a su lado y le pedimos a Jehová que nos ayude a encontrar la manera de consolarla (Prov. 17:17).

¿Cómo pueden los ancianos seguir el ejemplo de Boaz? (Vea los párrafos 20 y 21).

20. ¿Qué le dio a Rut las fuerzas que necesitaba para seguir adelante?

20 Demos ánimo a quien lo necesite. Rut le había mostrado amor leal a Noemí, pero ahora ella también necesitaba ánimo. Así que Jehová impulsó a Boaz a animarla con estas palabras: “Que Jehová te pague lo que has hecho. Que recibas una recompensa completa de Jehová, el Dios de Israel, porque has buscado refugio bajo sus alas”. Estas hermosas palabras conmovieron profundamente a Rut. Ella le dijo: “Me has consolado a mí, tu sierva, y me has tranquilizado con tus palabras” (Rut 2:12, 13). Las oportunas palabras de Boaz le dieron a Rut las fuerzas que necesitaba para seguir adelante.

21. Según Isaías 32:1, 2, ¿qué harán los ancianos por amor?

21 Aplicación: Quienes les muestran amor leal a otros a veces también necesitan recibir ánimo. Boaz felicitó a Rut por la bondad que le había mostrado a Noemí. De la misma manera, hoy día los ancianos felicitan a los hermanos de la congregación por la ayuda y el cariño que les dan a otros. Esas oportunas palabras de ánimo les darán las fuerzas que necesitan para seguir adelante (lea Isaías 32:1, 2).

¿CÓMO NOS BENEFICIA MOSTRAR AMOR LEAL?

22, 23. ¿Qué cambio se produjo en la actitud de Noemí, y qué lo provocó? (Salmo 136:23, 26).

22 Algún tiempo después, Boaz se encargó de que Rut y Noemí tuvieran alimento más que suficiente (Rut 2:14-18). ¿Cómo reaccionó Noemí al ver la generosidad de Boaz? Dijo: “Que Jehová, quien ha mostrado su amor leal a vivos y a muertos, lo bendiga” (Rut 2:20a). ¡Cuánto había cambiado la actitud de Noemí! Antes había dicho muy dolida: “Jehová se ha puesto en mi contra”. Pero ahora exclamaba muy feliz: “Jehová [...] ha mostrado su amor leal”. ¿Qué pudo provocar ese cambio?

23 Noemí por fin empezó a ver la mano de Jehová en su vida. Por medio de Rut, Jehová le había dado el apoyo que necesitaba en el viaje de regreso a Judá (Rut 1:16). Noemí también vio la mano de Jehová cuando Boaz, uno de sus “recompradores”, * trató con generosidad y cariño a las dos mujeres (Rut 2:19, 20b). Debió pensar: “Ahora lo entiendo. Jehová nunca me abandonó. Ha estado conmigo todo este tiempo” (lea Salmo 136:23, 26). Seguro que agradeció de corazón que Rut y Boaz no se rindieran ni dejaran de ayudarla. Los tres se sintieron muy felices de que Noemí recuperara la alegría y las fuerzas.

24. ¿Por qué queremos seguir mostrándoles amor leal a nuestros hermanos?

24 ¿Qué hemos aprendido sobre el amor leal en el libro de Rut? El amor leal nos impulsa a seguir apoyando a los hermanos que están desanimados y a no rendirnos fácilmente. También nos motiva a hacer sacrificios a fin de ayudarlos. Los ancianos deben animar con cariño a quienes les muestran amor leal a otros. Sentimos una gran alegría cuando vemos que nuestros hermanos recuperan las fuerzas en su servicio a Jehová (Hech. 20:35). Ahora bien, no olvidemos que la razón más importante por la que seguimos mostrando amor leal es porque queremos imitar y agradar a Jehová, que está “lleno de amor leal” (Éx. 34:6; Sal. 33:22).

CANCIÓN 130 Aprendamos a perdonar

^ párr. 5 Jehová quiere que les mostremos amor leal a los hermanos de la congregación. Para entender mejor lo que es el amor leal, podemos analizar cómo demostraron esta cualidad algunos siervos de Dios del pasado. En este artículo, veremos qué nos enseñan los ejemplos de Rut, Noemí y Boaz.

^ párr. 8 Para beneficiarse al máximo de este artículo, lo animamos a leer por su cuenta los capítulos 1 y 2 de Rut.

^ párr. 17 Como estamos analizando el ejemplo de Noemí, hablaremos de hermanas que necesitan ayuda. Pero las lecciones que se mencionan en el artículo aplican por igual a los hermanos.

^ párr. 23 Encontrará más información sobre el papel de Boaz como recomprador en el artículo “Ejemplos de fe: ‘Una mujer excelente’”, de La Atalaya del 1 de octubre de 2012.