Ir al contenido

Ir al índice

La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)

C3

Versículos en el libro de Marcos donde aparece el nombre de Dios aunque no contienen citas directas ni indirectas

MARCOS 5:19 “lo que Jehová ha hecho”

RAZONES: Aunque la mayoría de los manuscritos griegos aquí dicen “el Señor” (ho Kýrios), hay buenas razones para usar el nombre de Dios en el texto principal. En las Escrituras Griegas Cristianas, Kýrios puede referirse tanto a Jehová Dios como a Jesucristo, dependiendo del contexto. Aquí el contexto indica que Kýrios se refiere a Dios. Al hablarle al hombre que había sido sanado, Jesús no se atribuyó el milagro a sí mismo, sino que se lo atribuyó a su Padre celestial. Al narrar el mismo suceso, Lucas (8:39) usa la palabra griega Theós (“Dios”), lo que apoya la idea de que en Marcos 5:19 se usa Kýrios (“Señor”) para referirse a Dios. Además, las frases “lo que [...] ha hecho por ti” y “te tuvo compasión” tienen peso en este asunto, porque los verbos hebreos correspondientes se usan con frecuencia en las Escrituras Hebreas junto con el nombre de Dios para referirse a la relación de Jehová con los seres humanos (Génesis 21:1; Éxodo 13:8; Deuteronomio 4:34; 13:17; 30:3; 1 Samuel 12:7; 25:30; 2 Reyes 13:23).

APOYO:

  • F. W. Danker (rev. y ed.): A Greek-English Lexicon of the New Testament and Other Early Christian Literature (Diccionario griego-inglés del Nuevo Testamento), Chicago (IL, EE. UU.): University of Chicago Press, 2000, pp. 576, 577. Esta obra coloca Marcos 5:19 bajo la definición de “señor” e indica que esta es “una forma de designar a Dios”. Al referirse al uso de esta palabra en la Septuaginta [LXX], dice: “Con frecuencia reemplaza a Yahweh en el TM [texto masorético]”.

  • Diccionario exegético del Nuevo Testamento (trad. Constantino Ruiz-Garrido), vol. 1, Salamanca (España): Sígueme, 1996, col. 2442. Esta obra de referencia indica que Marcos 5:19 es uno de los versículos en los que “se designa a Yahvé/Dios como κύριος [Kýrios] ”.

  • Henry Barclay Swete: The Gospel According to St Mark (The Greek Text With Introduction Notes and Indices) (Evangelio de Marcos: texto griego con notas e índices), Londres (Gran Bretaña): Macmillan and Co., 1902, pp. 99, 100. Esta obra indica que en este versículo se puede usar יהוה (YHWH o el Tetragrámaton) como otra posible traducción.

  • R. C. H. Lenski: La interpretación de El Evangelio según San Marcos, México (D. F.): El Escudo, 1962. En la página 187 dice de este versículo que Ὁ KÚRIOS “es Yahveh, el nombre que el Antiguo Testamento da al Dios del pacto”. También añade: “El hombre mismo y todos los que oyeran su mensaje, debían saber que Yahveh había venido a su tierra y había realizado este gran hecho por medio de su siervo Jesús”.

  • G. D. Kilpatrick: The Principles and Practice of New Testament Textual Criticism (Teoría y práctica de la crítica textual del Nuevo Testamento, en inglés), Lovaina (Bélgica): Leuven University Press, 1990, p. 207. Este libro indica que Marcos 5:19 es un versículo en el que “Κύριος [Kýrios] = Yahweh”.

  • David H. Stern: Complete Jewish Bible (Biblia judía en inglés), Clarksville (MD, EE. UU.): Jewish New Testament Publications, 1998. En este versículo se usa mayúscula y versalitas para la palabra “ADONAI”. En la introducción de esta Biblia, el traductor explica: “Uso la palabra ‘ADONAI [...] en todos los casos en los que yo, como traductor, considero que ‘kurios’ es la representación en griego del Tetragrámaton”.

  • Vincent Taylor: Evangelio según San Marcos (trad. J. L. Domínguez Villar), Madrid (España): Cristiandad, 1979. En la página 328 dice que en este versículo Kýrios (“Señor”) “se refiere a Dios”.

  • Joseph Addison Alexander: The Gospel According to Mark (Evangelio de Marcos, en inglés), Filadelfia (PA, EE. UU.): Presbyterian Board of Publication, 1858, p. 122. El autor expresa su opinión de que “el Señor” es una “expresión ambigua” que en este versículo se refiere a Cristo. Sin embargo, también reconoce que “puede que los oyentes entendieran [esta expresión] de un modo más vago, como si se refiriera a Dios, tal vez aludiendo en particular a su relación de pacto con su pueblo, representada con el nombre hebreo Jehová. Tanto la Septuaginta como el Nuevo Testamento usan constantemente el Señor (ο κύριος) como equivalente, o más bien como sustituto, de ese nombre”.

REFERENCIAS DE APOYO: J7-10, 13, 17, 18, 22, 28-32, 34, 36, 41, 44, 52, 63, 93-96, 100, 104-106, 114-117, 125, 132, 138, 144, 146, 167, 186, 187, 254, 262, 268, 306, 310, 317, 321, 323-325

MARCOS 13:20 “si Jehová no acortara ese tiempo”

RAZONES: Aunque la mayoría de los manuscritos griegos usaron aquí el término Kýrios (“Señor”), hay buenas razones para usar el nombre de Dios en el texto principal. En las Escrituras Griegas Cristianas, Kýrios puede referirse tanto a Jehová Dios como a Jesucristo, dependiendo del contexto. Aquí el contexto indica que Kýrios se refiere a Dios. Jesús estaba explicando a sus discípulos lo que haría su Padre durante la gran tribulación. Las palabras que emplea para esta profecía se parecen a las de profecías de las Escrituras Hebreas donde se usa el nombre de Dios (Isaías 1:9; 65:8; Jeremías 46:28 [26:28, Septuaginta]; Amós 9:8). En estos cuatro versículos proféticos en los que el texto hebreo contiene el Tetragrámaton, diversas copias de la Septuaginta usan Kýrios sin artículo definido, aunque debería aparecer de acuerdo con las reglas gramaticales del idioma. De igual modo, los especialistas han notado la llamativa ausencia del artículo definido antes de Kýrios en Marcos 13:20. Este es otro indicio de que aquí Kýrios se usa como sustituto del nombre de Dios.

APOYO:

  • F. W. Danker (rev. y ed.): A Greek-English Lexicon of the New Testament and Other Early Christian Literature (Diccionario griego-inglés del Nuevo Testamento), Chicago (IL, EE. UU.): University of Chicago Press, 2000, pp. 576, 577. Esta obra coloca Marcos 13:20 bajo la definición de “señor” e indica que esta es “una forma de designar a Dios”. Continúa aclarando: “Sin el artículo [...], como un nombre propio”.

  • Diccionario exegético del Nuevo Testamento (trad. Constantino Ruiz-Garrido), vol. 1, Salamanca (España): Sígueme, 1996, col. 2442. Esta obra de referencia indica que Marcos 13:20 es uno de los versículos en los que “se designa a Yahvé/Dios como κύριος [Kýrios] ”.

  • G. D. Kilpatrick: The Principles and Practice of New Testament Textual Criticism (Teoría y práctica de la crítica textual del Nuevo Testamento, en inglés), Lovaina (Bélgica): Leuven University Press, 1990, p. 207. Este libro indica que Marcos 13:20 es un versículo en el que “Κύριος [Kýrios] = Yahweh”.

  • J. N. Darby: The ‘Holy Scriptures’ (Biblia en inglés), Kingston-on-Thames (Gran Bretaña): Stow Hill Bible and Tract Depot, 1949. En este versículo, la palabra Señor tiene una nota a pie de página que dice: “Sin el artículo, ‘Jehová’”.

  • Henry Barclay Swete: The Gospel According to St Mark (The Greek Text With Introduction Notes and Indices) (Evangelio de Marcos: texto griego con notas e índices en inglés), Londres (Gran Bretaña): Macmillan and Co., 1902, p. 308. Esta obra indica que en este versículo se puede usar יהוה (YHWH o el Tetragrámaton) como otra posible traducción.

  • Vincent Taylor: Evangelio según San Marcos (trad. J. L. Domínguez Villar), Madrid (España): Cristiandad, 1979. En la página 620 hace el siguiente comentario del uso de Kýrios (“Señor”) en este versículo en el texto griego: “Expresa vigorosamente una idea que se repite en muchos escritos apocalípticos, a saber, que Dios acorta el período de tribulación de la humanidad [...] por su misericordia y por amor a los elegidos”. Taylor continúa diciendo en la página 621 que el empleo de Κύριος [o Kýrios] sin artículo es característico de las citas del Antiguo Testamento.

  • D. Edmond Hiebert: The Gospel of Mark (Evangelio de Marcos, en inglés), Greenville (SC, EE. UU.): Bob Jones University Press, 1994, p. 378. En este comentario expositivo se dice sobre Marcos 13:20: “El Señor, Jehová Dios en el Antiguo Testamento, tiene el control soberano de los asuntos de este mundo, y por su gracia ha decretado un límite a la duración de esos días”.

  • Joseph Addison Alexander: The Gospel According to Mark (Evangelio de Marcos, en inglés), Filadelfia (PA, EE. UU.): Presbyterian Board of Publication, 1858, p. 122. Este especialista dice sobre Marcos 13:20: “El Señor, el Dios Soberano, Jehová”.

  • The Companion Bible (Biblia en inglés), con notas de E. W. Bullinger, Grand Rapids (MI, EE. UU.): Kregel Publications, reimpresión de 1999. Esta Biblia usa LORD (“SEÑOR”) con mayúscula y versalitas en el texto principal de Marcos 13:20 y explica en el apéndice 98: “Se refiere a Jehová [...] y aparece escrito como ‘SEÑOR’ en todo el texto”.

  • J. T. Conquest: The Holy Bible, Containing the Authorized Version of the Old and New Testaments (Biblia en inglés), Londres (Gran Bretaña): Longman, Brown and Company, 1841. En esta obra, LORD (“SEÑOR”) se escribe con mayúsculas en el texto principal de Marcos 13:20.

  • Las siguientes traducciones al inglés de la Biblia y el Nuevo Testamento usan “God” (“Dios”) en vez de “Lord” (“Señor”) en Marcos 13:20: La Complete Jewish Bible, A Translator’s Translation of the New Testament, The Expanded Bible y The Word New Century Version, New Testament. Hacen lo mismo las siguientes traducciones al español: Traducción en lenguaje actual; Franquesa-Solé; Evangelios de Marcos, Mateo, Lucas y Juan, con los Hechos de los Apóstoles y el libro del Apocalipsis, de J. F. Mira, y El Nuevo Testamento, Versión Biblia Libre.

  • Sociedades Bíblicas Unidas: A Translator’s Handbook on the Gospel of Mark (Manual de traducción del Evangelio de Marcos, en inglés), Leiden (Países Bajos): E. J. Brill, 1961, p. 410. En esta obra se dice: “‘El Señor’: aquí, por supuesto, es Dios”.

REFERENCIAS DE APOYO: J7, 8, 10, 16-18, 22-24, 28-36, 39-43, 46-48, 52, 61, 63, 65, 88, 90, 92-97, 100-102, 104, 106, 114-116, 125, 132, 138, 142, 144-147, 154, 163, 167, 172, 187, 222, 250, 254, 262, 268, 271, 273, 288, 290, 295, 310, 317, 321, 323-325