Ir al contenido

Tesfazion Gebremichael lleva 11 años encarcelado en Eritrea.

26 DE OCTUBRE DE 2022
ERITREA

La Comisión de Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional pide que se libere de la cárcel a un testigo de Jehová de 80 años en Eritrea

La Comisión de Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional pide que se libere de la cárcel a un testigo de Jehová de 80 años en Eritrea

La Comisión de Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional expresó su preocupación por nuestro hermano Tesfazion Gebremichael, que ha estado encerrado en una cárcel de Eritrea durante más de 11 años. En su sitio de internet, la comisión dice que “el estado de salud de Tesfazion Gebremichael dentro de la prisión es preocupante, pues él ya tiene más de 80 años”. El 7 de octubre de 2022, el comisionado Frederick Davie pidió públicamente que se liberara a Tesfazion.

Las autoridades arrestaron a Tesfazion el 20 de julio de 2011 mientras estaba hablando de sus creencias con otros. Aunque nació en Eritrea, ya no se le considera ciudadano de ese país porque el Gobierno les quitó a todos los testigos de Jehová la ciudadanía en 1994.

Tesfazion se hizo testigo de Jehová en enero de 1971. Todos lo conocen por ser un hombre de familia cariñoso, pacífico y bondadoso, que es feliz ayudando a otras personas en su comunidad. En 1974 se casó con Lemlem, que también es testigo de Jehová, y tienen cuatro hijos y cinco nietos.

Lemlem dice: “Aunque me preocupa la salud de mi esposo y extraño su cariño y su apoyo, estoy segura de que Jehová lo está cuidando. Lo admiro porque se esfuerza muchísimo por mantenerse leal a Jehová pase lo que pase. Meditar en las palabras de Eclesiastés 10:4 me ayuda a mantener la calma a pesar de esta situación tan difícil por la que está pasando nuestra familia”.

Eritrea ha perseguido a los testigos de Jehová desde 1991. De diciembre de 2020 a febrero de 2021, 32 Testigos fueron puestos en libertad condicional, pero todavía hay 20 de nuestros hermanos y hermanas en prisión. Y todos ellos están encarcelados de manera indefinida. Como no tienen acceso a recursos legales para defenderse ante un tribunal, podrían permanecer en prisión de por vida.

Importantes organizaciones internacionales a favor de los derechos humanos han condenado una y otra vez a Eritrea por violar los derechos humanos fundamentales y le han pedido al Gobierno que corrija la situación. En el 2016, la comisión de las Naciones Unidas que se encarga de la investigación sobre los derechos humanos en Eritrea incluso dijo que las autoridades de ese país han cometido “crímenes de lesa humanidad” al perseguir a los testigos de Jehová y a otros grupos.

El hecho de que el hermano Tesfazion siga en la cárcel es solo un ejemplo de las medidas tan crueles que ha tomado el Gobierno contra los testigos de Jehová, incluso contra los de edad avanzada. Desde el 2011, cuatro Testigos han muerto estando en la cárcel y, debido a las terribles condiciones en las que vivieron mientras estaban en prisión, tres Testigos de edad avanzada fallecieron después de ser liberados.

Las autoridades de Eritrea se han negado a mantener conversaciones sobre este tema con los testigos de Jehová.

Le oramos a Jehová por nuestros hermanos y hermanas que continúan encarcelados injustamente, y estamos seguros de que él seguirá cuidando de ellos (Hebreos 13:3).